Mostrando las entradas con la etiqueta 4E. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 4E. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de octubre de 2020

Inglés 4to E - Let's Draw!

 Hello!

Hoy vamos a dibujar, por eso el título dice "Let's draw!" (A dibujar!). 

Observá que hay una imagen de una habitación con algunos elementos. Pero está un poco vacía. Vamos a leer la descripción que aparece abajo del dibujo y vamos a ver qué otras cosas hay que agregar. Esas cosas que tenes que dibujar aparecen marcadas con color.

Después de leer vas a dibujar las cosas que faltan. Pero no pueden ir en cualquier lugar... Las vas a dibujar donde tienen que estar ubicados. Lee atentamente la descripción. Acordate que seguimos usando estas palabras que aprendimos: ON (arriba), IN(adentro), UNDER (abajo) y NEXT TO (al lado).

La primera está dibujada para ayudarte: "There is a box next to the table" (Hay una caja al lado de la mesa)

*Acordate que en la carpeta ya tenés cómo se dicen en inglés algunos elementos que vas a necesitar hoy: door=puerta, window=ventana, box=caja, table=mesa. Las demás palabras que aparecen en verde buscalas en la capreta si no te acordás qué significan. Una pista: la mayoría son objetos que están en el living de la casa, así que podés buscarlas en la tarea de la semana pasada. También hay dos mascotas y algunos objetos escolares.😉

En la carpeta copiá lo siguiente:

--------------------------------------------------------------------

October 16th 

Let's draw!



1. There is a box next to the table.

2. There is a cat in the box.

3. There is a trash bin next to the box.

3. There is a newspaper in the trash bin.

4. There is a vase on the table.

5. There is a blue book next to the vase.

6. There is a schoolbag under the table.

7. There is a sofa under the window.

8. There is a dog on the sofa.

9. There is a lamp next to the sofa.

10. There is a clock next to the door.



viernes, 2 de octubre de 2020

Inglés 4to E - Where is it?

  Hello!

Hoy vamos a trabajar con las palabras que aprendimos la clase pasada: as preposiciones. ON, IN, UNDER y NEXT TO.

Vamos a observar una imagen. Vas a ver que abajo hay frases que cuentan dónde están los objetos. Fijate que siempre tenes 2 opciones para elegir. Vas a marcar con un círculo la palabra correcta. La primera está hecha para que veas cómo es.

En la carpeta copiá lo siguiente:

-------------------------------------------------------------------------------

October 2nd

WHERE  IS  IT?






















miércoles, 16 de septiembre de 2020

Inglés 4to E - House items - Where is it?

  Hello!

Hoy vamos a ubicar muebles, electrodomésticos y otros objetos en la habitación que corresponde. 

Vas a ver que todos estos objetos aparecen uno abajo del otro. Tenes que unirlos con una flecha a la habitación de la casa donde van. El primero ya está hecho para ayudarte. Después que unas todos, dibujá esos objetos en la casa vacía, poniéndolos en la habitación que corresponde.


En la carpeta vas a copiar la fecha, el título, la actividad para unir y abajo la casa donde vas a dibujar los objetos de la lista. 

-------------------------------------------------------------------

September 16th 

HOUSE  ITEMS

WHERE  IS  IT?

1) Match:





2) Now, draw the objects in the house:

jueves, 10 de septiembre de 2020

Inglés 4to E - House items

 Hello!

Hoy vamos a ver un video con vocabulario sobre los muebles, electrodomésticos y otros objetos y partes de la casa. Cuando lo veas repetí en voz alta el nombre da cada objeto para practicar pronunciación 


https://www.youtube.com/watch?v=R9intHqlzhc

En la carpeta vas a copiar la fecha, el título y dibujar los objetos que aparecen abajo. Fijate que estan separados por habitación. Al costado tenes la lista de nombres. Mirá el video para saber cómo se llama cada uno y escribiles el nombre que corresponda abajo a cada uno

--------------------------------------------------------------------------------

September 10th 

                        HOUSE  ITEMS 

Draw and write the names:


jueves, 27 de agosto de 2020

Inglés 4to E - The House

 Hello! 

Hoy vamos a trabajar con las partes de la casa! Vamos a ver un video para aprender todos los lugares de la casa en inglés...cómo se escriben y cómo se pronuncian. A medida que lo veas repetí en voz alta las palabras que escuchás, así practicamos pronunciación. 

https://www.youtube.com/watch?v=aOSJZbHoiY8



En la carpeta vas a copiar lo que aparece abajo: el título y el dibujo de la casa. Observá que hay 5 etiquetas para que escribas el nombre de la parte de la casa. Abajo están las palabras que tenés que usar. Ayudate con el video para saber dónde va cada una😉

Podés pintar el dibujo como vos quieras!

-------------------------------------------------------


THE  HOUSE


Draw and complete:


miércoles, 24 de junio de 2020

Actividades semana del 15 de junio

Hola dejo actividades de la semana 15 de junio.

Actividad de Ciencias Sociales

La actividad de matemática es del libros nodos página 17, el que lo tiene lo completa en el libro y el que no en la carpeta.
Actividad de Matemática

Saludos cuídense.

martes, 9 de junio de 2020

Actividad semana del 9 de junio

Hola dejo las actividades de esta semana.

Como sabemos estamos en el año del bicentenario del fallecimiento de Mauel Belgrano creador de la Bandera. En el link se comparte la biografía para conocer su vida y obra.

Descargar desde aquí actividad de Ciencias Sociales




También les dejo un link para que vayan haciendo con los materiales que tienen en casa la bandera 🇦🇷 que cuando la terminen se deben sacarse una foto con el guardapolvo, ya que lo vamos a utilizar para hacer un vídeo para la promesa a la Bandera. Cada alumno le enviará por privado a su señorita.




Descarga desde aquí Matemática
El que tiene el nodos lo completa desde el libro, el que no lo tiene lo imprime o lo copia y lo realiza en la carpeta.
Les mando un saludo y espero que estén todos bien 💗☺. Cuídense

Actividad semana de 1 de junio

Hola buen día envió las actividades de la primera semana de junio. Espero que estén todos bien💕😊

Descargo aquí actividad ciencias naturales

Descargo aquí actividad de Practicas del lenguaje

Descargo aquí actividad de matemática

martes, 19 de mayo de 2020



EDUCACIÓN FÍSICA

PROFESOR DAMIÁN PROKOPCZUK

ALUMNOS: 1B-3C-3D-4E-5E



"JUGANDO COMO EN LA ÉPOCA COLONIAL"



¿No les da curiosidad, saber cómo se divertían los chicos de esa época?

ACTIVIDAD N°1:
Te proponemos que veas el siguiente video y descubras a que jugaban los nenes de aquella época.
https://youtu.be/mpYtEvFo-a8

ACTIVIDAD N°2
A)   Podes elegir alguno de los juegos y jugarlos en casa con tu familia

B)   Podes construir tu propio balero y jugar. Te desafiamos a que nos cuentes cuantas veces seguidas podes embocar.

C)   ¿Cuáles de todos estos juegos jugas vos?.

D)  Averiguá e investigá en tu familia a que jugaban ellos cuando eran chicos y realicen esos juegos juntos.  

E)   Enviá toda la información que consigas y una foto o video realizando alguno de los juegos.

lunes, 18 de mayo de 2020

Vídeo receta


Hola dejo el link para que puedan descargar el vídeo de la receta de la torta hecha por las seños. Recuerda anotar todos les procedimientos. Saludos.



martes, 12 de mayo de 2020

3.ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA


EL JUEGO DE LA OCA DE EDUCACIÓN FÍSICA
ELEMENTOS PARA JUGAR:
Tablero:
 Se puede dibujar en una hoja o en el piso o utilizar un tablero que tengan en casa.

 Fichas:
 Deben ser de diferentes colores según la cantidad de participantes. Pueden ser botones, tapas de gaseosa, piedras pintadas o de diferentes formas, círculos de papel o cualquier elemento que identifique a cada jugador.

Dado:
Cualquiera que tengan en casa o pueden fabricar uno con una caja, papel o cartulina/carton.
https://youtu.be/R69HkR7Pv8I (Tutorial de cómo hacer un dado de papel)

INSTRUCCIONES:
 Los jugadores elegirán fichas de diferentes colores, a su turno  tirarán el dado y de acuerdo al número que saquen, avanzarán tantas casillas como corresponda. Una vez en la casilla deberán cumplir con la consigna correspondiente para poder tirar el dado nuevamente en la próxima ronda. No se podrá avanzar en el juego si no se realiza la consigna correctamente.
El jugador que logre llegar al último casillero y cumplir todas las consignas es el ganador del juego.

CASILLAS Y CONSIGNAS

     1.  Realizar 10 saltos tijera en el lugar. (Abriendo y cerrando las piernas)
    2.  Realizar 5 sentadillas (sentarse y pararse de una silla  sin usar las manos)
    3.  Dar 20 saltos por tu casa sin parar. 
    4.  Saltar en una pierna izquierda 10 veces. 
    5.  Pozo: Si caes en el pozo debes comenzar desde el inicio. 
    6.   Aguantar en equilibrio sobre pie derecho, durante 10 segundos (contar hasta 10)
    7.  Saltar y girar diez veces.

    8.   Jugar a piedra, papel o tijera con un miembro de tu familia, debiendo ganar 3 veces para continuar 
    9.  Picar la pelota con una mano 10 veces 
    10. Saltar por arriba de un objeto 10 veces 
    11. Caminar en 4 patas alrededor de la mesa 
  12. Pozo: Si caes en el pozo debes comenzar desde la casilla número 6. 
    13. Caminar en 4 patas hacia atrás hasta contar 10 (panza para arriba).

14. lanzar y atrapar la pelota u otro objeto 10 veces 
15. Levantar las rodillas alternadamente 10 veces (Rodillas arriba) 
    16. Levantar los talones alternadamente 10 veces. (Talones a la cola) 
    17. Embocar una pelota u otro objeto en un recipiente 3 veces.

    18. Dar 40 saltos por tu casa sin parar 
    19. Aguantar en equilibrio sobre pie izquierdo, durante 10 segundos 
    20. Prisión: Para poder salir de la prisión, deberás sacarte un 5 
    21. Pierdes un turno. Mientras esperas, haces movimientos circulares con los brazos extendidos 
    22. Hacer equilibrio en cuatro patas con solo 2 apoyos por 10 segundos (solo apoyan una mano y un pie). 
    23. Saltar con la pierna derecha 10 veces 
    24. Jugar a pan y queso con un miembro de tu familia, debiendo ganar 5  veces para continuar 
    25. Trotar 1 minuto( en el lugar  o desplazándose por el espacio)
    26. FELICITACIONES!!  - Acabas de GANAR el juego de la oca de Educación Física 


martes, 5 de mayo de 2020

ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA


PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA EP N°4
EDUCACIÓN FÍSICA
En las dos primeras clases que tuvimos en el colegio comenzamos a hablar sobre la importancia del cuidado de nuestro cuerpo y sobre qué cosas podíamos hacer nosotros para mantenerlo sano y fuerte. Entendimos que era muy importante mantenernos en movimiento, comer de manera saludable, hidratarnos y descansar el tiempo suficiente.
Incorporar estos hábitos nos va a permitir tener un cuerpo sano, y mucha más energía para realizar todas las actividades que nos proponemos.
Ahora los invito a ver dos videos para seguir aprendiendo y conociendo sobre la importancia de la actividad física y la alimentación saludable.
Espero que lo disfruten.





 Después de ver los videos te desafío a que juegues y te diviertas respondiendo el siguiente cuestionario sobre alimentación saludable.
 Ingresá al siguiente link  y descubrí cuanto sabes sobre los alimentos saludables.

JUEGO ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Si no podes ingresar al link para jugar lo podes hacer marcando en el siguiente cuadro la opción correcta o en forma escrita colocando el número de la imagen y la opción que corresponde:


¿Cuánto sabes sobre los alimentos saludables?

CIRCUITO DE EJERCICIOS

martes, 21 de abril de 2020

Actividades de Educación Física.

EDUCACÓN FÍSICA:   1B-3C-3D-4E-5E    "JUEGOS"

PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA EP N°4
EDUCACIÓN FÍSICA
En este período de trabajo que nos toca afrontar y  que nos obliga a estar en constante cambio y adaptación, es fundamental  estar juntos más que nunca como comunidad (alumnos – padres – docentes) y dispuestos al 100 %  para aprender, desafiarnos y crecer juntos en esta etapa de enseñanza-aprendizaje  digital.
Desde el área de Educación Física quiero que vayan tomando más conciencia de la importancia de realizar alguna actividad física o deporte para gozar de una mejor calidad de vida. Realizarla sistemáticamente junto a un buen descanso y dieta saludable, se convierte en un muy buen hábito y es un modo de aprovechar de forma positiva nuestro tiempo libre. Los beneficios de la actividad física y deportes son múltiples por eso les proponemos juegos y actividades jugadas que podrán compartir con sus familias mientras continúan aprendiendo. Algunas las podrás resolver vos solo o sola y otras, vas a necesitar un poquito de ayuda de alguien.
 Espero que disfruten de cada actividad y sigan en casa cuidando de ustedes y su familia. Los saludo a la distancia, Profesor Damián Prokopczuk.

Una vez que realices las actividades que te propongo te voy a pedir que respondas las siguientes preguntas.
 RESPONDER:
1-    ¿Qué juegos jugaste?
2-    ¿Con quién los compartiste?
3-    ¿Qué tiempo le dedicas a la actividad física y el deporte en casa?
4-    ¿Usas tecnología en casa (tablets, celulares, computadoras)?  ¿Cuantas horas estas conectado  con los dispositivos y sin hacer actividad física o jugar al aire libre?
5-    ¿Sobre qué deporte o actividad te gustaría saber más?.


ACTIVIDAD 1:
RAYUELA : Te proponemos que juegues uno de los juegos tradicionales más conocidos y que requieren muy poco espacio para jugarlo: “la rayuela”. Para esto el primer paso es ¡armarla vos mismo/a! Conseguí una piedrita o una tapita de gasesosa o una pelotita de papel y ¡a jugar! Recordá que tenés que saltar con un pie en cada cuadrado intentando llegar al “cielo” sin caerte. Si tenés hermanos/as, primos/as u otros/as nenes/as que viven con vos podés jugar con ellos/as por turnos. https://www.culturagenial.com/es/novela-rayuela-de-julio-cortazar/ [Último acceso 15 de marzo de 20202] Si querés saber más sobre “cómo jugar a la rayuela” podés visitar https://es.wikihow.com/jugar-a-la-rayuela
RAYUELA AFRICANA:  Mirá este video: https://www.youtube.com/watch?v=SfGfBoPIo0w ¿Te animás a jugarla? ¿A quién de tu familia querés invitar a jugar? ¿Se te ocurre otra forma de jugarla? https://ar.pinterest.com/pin/783063453940355754/ [Último acceso 16 de marzo 2020]
ACTIVIDAD 2
SALTAR A LA SOGA:  Podés saltar: ● Solo o sola y contar cuántos saltos haces seguidos. ● Solo o sola con un solo pie o cambiando la dirección del movimiento de la soga…también podés intentar trasladarte hacia atrás o adelante mientras saltás. ● Podés “dar” para que salte otro nene o nena y cambiar de roles cuando se canse el saltador. ● Si estás con otra persona pueden intentar saltar al mismo tiempo y de la misma forma los dos. ¿Qué otras formas de saltar se te ocurren a vos? ¡Intentalas!

ACTIVIDAD 3:
 PUNTERÍA : Mirá el tutorial de Paka Paka “tirar papelitos” http://www.pakapaka.gob.ar/videos/132648 Te invitamos a armar pelotitas de papel e intentar “embocarlas” en un vaso, comenzá con el vaso cerquita... ¿qué pasa si alejas el vaso? ¿Es más fácil? ¿Tenés que lanzar la pelotita más fuerte o más suave? Ahora que ya practicaste ¿Te animás a armar una competencia con quien te esté acompañando? ¿De qué otra forma podés practicar tu puntería…? https://es.dreamstime.com/imagen-de-archivopunter%C3%ADa-en-el-centro-de-la-blancoimage16246751 [Último acceso 17 de marzo de 2020]

ACTIVIDAD 4
METEGOL:  Paka paka te muestra cómo podés armar un metegol casero con una caja de zapatos, mirá este tutorial http://www.pakapaka.gob.ar/videos/132657.
 Una vez que lo tengas armado, invitá a alguien a jugar con vos. Antes de comenzar a jugar recordale:
1-      ¿cuál es el objetivo del juego? ¿quién gana?
2-       ¿cuáles son las reglas más importantes cuando jugamos al fútbol?
3-      Piensen juntos: ¿qué otros deportes se juegan de forma similar, con el mismo objetivo y reglas parecidas? Cuando retomemos las clases presenciales te invitamos a llevar tu metegol a la Escuela y compartirlo con tus compañeros y compañeras.
Te dejamos un video para que te sirva de ejemplo...https://www.youtube.com/watch?v=hW2tXchYWzM