martes, 2 de junio de 2020

TAREAS 5TO GRADO

TAREAS 5TO TM Y TT

4toC y D Inglés. 1/06

Hello!!
Les dejo la actividad que realizaremos el viernes lunes por WhatsApp

Tena Nuevo: Farm animals

Escuchen el siguiente video de 0:25 a 0:55. Luego realizan las siguientes actividades

https://www.youtube.com/watch?v=EwIOkOibTgM







ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA Profesor Damián Prokopczuk

EDUCACIÓN FÍSICA


En clases anteriores entendimos que era muy importante mantenernos en movimiento, comer de manera saludable, hidratarnos y descansar el tiempo suficiente. Para terminar de completar esta información es  indispensable saber como se compone nuestro cuerpo y como es su funcionamiento.

Una vez que completen la tarea pueden enviar un video o una foto de ustedes con las actividades realizadas para que puedan recibir una devolución.

Espero que lo disfruten.

 

ACTIVIDAD N° 1

Ahora los invito a ver un video sobre las partes del cuerpo y luego realizar dos actividades relacionadas con el mismo.

https://youtu.be/ppUnmAvLhwE

 

ACTIVIDAD N° 2

Mirar el siguiente video y bailar utilizando las partes del cuerpo.

https://youtu.be/TwjMP8gW-80


ACTIVIDAD N° 3

Completar el siguiente rompecabezas, podés imprimir, recortar y pegar.

Una vez que termines podes pintar el dibujo como más te guste.

ROMPECABEZAS DEL CUERPO HUMANO


ACTIVIDAD N° 4

Completar el dibujo colocando la parte del cuerpo que corresponde.  Podés imprimir, podés descargar el documento; o podes completar  escribiendo la combinación correcta en una hoja, por ej: A-CABEZA, B-……




lunes, 1 de junio de 2020

Actividad Plástica- 2° A, B, C, D y E- Reciclado


PCP- Ed. Artística- Plástica

Cursos: 2° A, B, C, D y E
Docente: Turón Patricia

Hola a todos ¿Cómo están? Espero que muy bien…

Esta semana tenemos una fecha muy importante, la cual debemos hablar y prestar  mucha atención para el bien de nuestro planeta. El 5 de junio es el Día del MEDIO AMBIENTE

¿Qué es el Medio Ambiente? Es todo aquello que nos rodea, el cielo, el suelo, el agua, las plantas, los animales y el resto de las personas que se encuentran donde vivimos.

 Por ello, en este día particular se trata de fomentar el contacto con la naturaleza, conectar con ella y desarrollar actividades que la protejan. Tomando conciencia sobre las acciones que la dañan y cómo podríamos, desde nuestro lugar, hacer de nuestro planeta un lugar más sano




En la imagen de arriba, observamos cinco maneras en que fácilmente podemos proteger el medio ambiente.

Nos ocuparemos del punto 2 “RECICLAR”

Llamamos basura a todo lo que ya no sirve y queremos quitar de nuestras casas. El método de reciclaje permite reutilizar desechos y contribuir a reducir el volumen de los residuos. Por ejemplo, las latas de los alimentos vacías podrían ser futuras macetas. El pan duro sobrante de la cena, será el pan rallado para las milanesas. Una botella de plástico vacía podría transformarse en un comedero de aves. Entre otros miles de ejemplos

Actividad

*Ya habiendo hablado un poco sobre el reciclaje, será nuestro turno de trabajar. Vamos a juntar de casa tubos de cartón vacíos, pueden ser de papel higiénico o de rollos de cocina y les daremos nueva vida útil. También vamos a juntar algunas tapitas de plástico y  ramitas o palitos no muy grandes.
Con estos materiales que ya no cumplen su función original, vamos a crear unas lindas FLORES

Primero los tubos de cartón los vamos a aplastar un poquito y cortamos tiras




Luego si queremos los podemos pintar con témperas o fibras.

Ya pintados es hora de jugar creando distintas flores, las tiras y las tapitas serán los pétalos y hojas. Los palitos los tallos.


Esto lo pegaremos sobre algún cartón duro, ya que en la hoja no quedarán firmes. El fondo del cartón lo podemos pintar de colores o podemos cubrirlo con papelitos de golosinas o revistas (también reciclado)




A continuación dejo ejemplos de cómo armar nuestras flores. Con pétalos más aplastados que otros, podemos crear diferentes modelos…




Es nuestro turno de crear y reciclar esos tubos, de esa manera contribuir de manera positiva al medio ambiente. ¡¡Manos a la obra!!



Actividades Plástica- 1° A, B, C y D- RECICLAJE


PCP- Ed. Artística- Plástica

Cursos: 1° A, B, C y D
Docente: Turón Patricia

Hola familias, espero que se encuentren todos muy bien…
Esta semana tenemos una fecha muy importante, con la cual trabajaremos. 
El 5 de junio es el Día del MEDIO AMBIENTE

¿Qué es el Medio Ambiente? Es todo aquello que nos rodea, el cielo, el suelo, el agua, las plantas, los animales y el resto de las personas que se encuentran donde vivimos.
Es muy importante cuidarlo y protegerlo, ya que es nuestro hogar

En la siguiente imagen veremos diferente formas sencillas de cómo podemos contribuir al medio ambiente. Vamos a charlar en familia sobre estas actividades y oralmente responderemos:

¿Realizamos algunas de estas actividades? ¿Cuáles?
Las que no realizamos nunca ¿Podríamos hacerlas?
¿Les parece que todas hacen bien a nuestro planeta?



Luego de haber charlado sobre estas acciones, vamos a ponernos a trabajar.
Una de las formas que podemos contribuir al cuidado ambiental es RICICLANDO 
En este caso, tomando un elemento que ya no usamos y convertirlo en otra cosa

Actividad

*Con ayuda de un mayor, vamos a buscar un tubo vacío de cartón, puede ser de papel higiénico o rollo de cocina. Con él fabricaremos un animalito, pudiendo elegir entre una vaquita de san Antonio o una mariposa.

El cuerpito será el tubo de cartón, que lo podremos pintar con temperas o pegarle papelitos de colores. Si son de golosinas o revistas, mejor  (también estaremos reciclando)
Y las alas, de cualquier tipo de papel, decorado a nuestro gusto.




Con esta simple actividad estamos aportando nuestro granito de arena para cuidar nuestro planeta, nuestro MEDIO AMBIENTE.
Simplemente tomando algo que ya no usamos y convertirlo en un lindo animal…

¡¡¡A trabajar y cuidar el planeta!!!


Inglés 4to E - Memory game

MEMORY GAME


Hello!!
Hoy vamos a armar un juego de la memoria, para jugar en casa!
Para armarlo vas a necesitar:
  -2 hojas (de cualquier tipo)
  -Elementos para dibujar
  -Tijera

1) Primero dividí cada hoja en 12 casilleros iguales.
2) En una de las hojas dibujá los 12 útiles que aparecen abajo
3) En la otra hoja escribí los nombres de los útiles en inglés
4) Recortá por las líneas y te van a quedar un total de 24 tarjetas

* Si querés podés pegar las tarjetas en una cartulina u otro material mas grueso para que duren más y no se vean los dibujos cuando las des vuelta

CÓMO JUGAR:
1)Colocá sobre la mesa todas las tarjetas dadas vuelta (para no ver los dibujos ni las palabras)
2)Mezclá
3)Elegí dos tarjetas y las das vuelta. Si coincide el dibujo con la palabra te las llevás. Si no, las volvés a poner como estaban, mirando hacia abajo. Si jugas solo, volvé a dar vuelta otras dos tarjetas, hasta que encuentres todas las combinaciones. A medida que vas dando vuelta las tarjetas tenés que tratar de recordar dónde está cada dibujo o palabra, por eso se llama "Memory Game" (Juego de la Memoria)

*Si jugás con otra persona, lo van a hacer por turnos: Primero uno da vuelta dos tarjetas. Si coinciden se las lleva, si no las vuelve a poner como estaban y le toca el turno al otro jugador.
Al terminar, gana quien tenga más tarjetas.

A JUGAR!! 

LET'S PLAY!!

DANZA 6D (Percusión corporal)

Hola chicos, acá les dejo la actividad para esta semana. Son tres ejercicios de percusión para practicar.
Cualquier duda me consultan. LES MANDO UN ABRAZO GRANDE!!!