lunes, 6 de julio de 2020

Educacion Fisica 2°A, 2°B, 3°A y 3°B


Hola, acá les envió otra actividad para que se diviertan jugando y, en este caso, además trabajen con su cuerpo haciendo algo de actividad física. Me encantaría que lo jueguen con aquella persona con la que estén compartiendo esta cuarentena, pero además les dejo un desafío. 
El desafío es hacer los ejercicios del juego al menos 3 veces por semana durante un mes. ¿Se animan? Yo estoy seguro que si asi que a trabajar con ganas. Les mando un abrazo enorme!!!!


ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA

EL JUEGO DE LA OCA DE EDUCACIÓN FÍSICA
ELEMENTOS PARA JUGAR:
Tablero:
 Se puede dibujar en una hoja o en el piso o utilizar un tablero que tengan en casa.

 

Fichas:
 Deben ser de diferentes colores según la cantidad de participantes. Pueden ser botones, tapas de gaseosa, piedras pintadas o de diferentes formas, círculos de papel o cualquier elemento que identifique a cada jugador.

Dado:
Cualquiera que tengan en casa o pueden fabricar uno con una caja, papel o cartulina/cartón.
https://youtu.be/R69HkR7Pv8I (Tutorial de cómo hacer un dado de papel). En caso de que no puedas hacerlo, corta 6 rectangulos de papel escribiendo en ellos desde el 1 hasta el 6 y ponelos en una bolsa, sacudila y luego saca uno y fijate que numero te toco. (no vale hacer trampa mirando la bolsa, debes mirar hacia atrás al sacar el numero)

INSTRUCCIONES:
 Los jugadores elegirán fichas de diferentes colores, a su turno  tirarán el dado y de acuerdo al número que saquen, avanzarán tantas casillas como corresponda. Una vez en la casilla deberán cumplir con la consigna correspondiente para poder tirar el dado nuevamente en la próxima ronda. No se podrá avanzar en el juego si no se realiza la consigna correctamente.
El jugador que logre llegar al último casillero y cumplir todas las consignas es el ganador del juego.
CASILLAS Y CONSIGNAS

1.  Realizar 10 saltos tijera en el lugar. (Abriendo y cerrando las piernas)
2.  Realizar 5 sentadillas (sentarse y pararse de una silla  sin usar las manos)
3.  Dar 20 saltos por tu casa sin parar. 
4.  Saltar en una pierna izquierda 10 veces. 
5.  Pozo: Si caes en el pozo debes comenzar desde el inicio. 
6.   Aguantar en equilibrio sobre pie derecho, durante 10 segundos (contar hasta 10)
7.  Saltar y girar diez veces.
8.   Jugar a piedra, papel o tijera con un miembro de tu familia, debiendo ganar 3 veces para continuar 
9.  Picar la pelota con una mano 10 veces 
10. Saltar por arriba de un objeto 10 veces 
11. Caminar en 4 patas alrededor de la mesa 
12. Pozo: Si caes en el pozo debes comenzar desde la casilla número 6. 
13. Caminar en 4 patas hacia atrás hasta contar 10 Tipo cangrejo. (panza para arriba).
14. lanzar y atrapar la pelota u otro objeto 10 veces 
15. Levantar las rodillas alternadamente 10 veces (Rodillas arriba) 
16. Levantar los talones alternadamente 10 veces. (Talones a la cola) 
17. Embocar una pelota u otro objeto en un recipiente 3 veces.
18. Dar 40 saltos por tu casa sin parar 
19. Aguantar en equilibrio sobre pie izquierdo, durante 10 segundos 
20. Prisión: Para poder salir de la prisión, deberás sacarte un 5 
21. Pierdes un turno. Mientras esperas, haces movimientos circulares con los brazos extendidos 
22. Hacer equilibrio en cuatro patas con solo 2 apoyos por 10 segundos (solo apoyan una mano y un pie). 
23. Saltar con la pierna derecha 10 veces 
24. Jugar a pan y queso con un miembro de tu familia, debiendo ganar 5  veces para continuar 
25. Trotar 1 minuto( en el lugar  o desplazándose por el espacio)
26. FELICITACIONES!!  - Acabas de GANAR el juego de la oca de Educación Física 

jueves, 2 de julio de 2020

Inglés 4to E - The Classroom - Part 4

Hello! Hoy vamos a describir una imagen. Observá lo que hay en el aula y escribí oraciones. Vas a escribir una oración por cada elemento que veas.

Recordá que en inglés hay dos formas de decir "hay".
-Cuando queremos decir que hay 1 objeto usamos "There is". Por ejemplo si queremos decir "Hay un pizarrón" ponemos "There is one blackboard"
-Cuando hay más de 1 usamos "There are". Por ejemplo para decir "Hay cuatro sillas" ponemos "There are four chairs".

Así que en cada oración que escribas vas a poner primero There is si hay 1 objeto, o There are si hay más de 1. Después la cantidad en inglés (usá los números: one, two, three, four, five, etc...) y por último el nombre del objeto (blackboard, chair, map, etc.)
Seguí este modelo:

     There is  o  There are    +   número en ingles   +   objeto del aula

Ejemplos:
               -There is one blackboard. (Hay un pizarrón)
               -There are six chairs.      (Hay seis sillas)

Tené a mano para consultar la carpeta, las tareas pasadas, para ver cómo se escriben los números en inglés y los objetos del aula
Ahora en la carpeta copiamos fecha, título, y el dibujo. ¡No te preocupes, no hace falta que salga perfecto! Dibujalo como puedas... Lo importante es que tenga lo mismo que ves en esta imágen) Luego, abajo de todo escribí las oraciones.
__________________________________________________________

July 2nd
THE  CLASSROOM
What can you see?


Look at the picture and write what you see:





miércoles, 1 de julio de 2020





EDUCACIÓN FÍSICA 4tos; 5tos y 6tos T.M y T.T

Hola chicos!
Les dejamos unas actividades para que realicen en sus hogares.

Posturas de equilibrio 4°; 5° y 6°


Para los 4tos - Se animan a hacer este desafío?

 

Para los 5tos - Inviten a un familiar a realizar este juego 


Para los 6tos - A ejercitar el cuerpo y la mente!


Espero algún comentario de cómo les resultaron las actividades a mi casilla de correo que es nicrosaminer@gmail.com (solo alumnos del turno mañana).
A cuidarse mucho! Saludos del profe Nico